Ultima actualización: 06/07/23
Un sistema de punto de venta es una herramienta diseñada para ayudar a los empresarios a gestionar diversos aspectos del negocio. Se compone de dos elementos que trabajan juntos para permitir el procesamiento de las ventas: el hardware y el software.
Mientras que el hardware es la parte física del sistema (el lector de códigos de barras, impresora de tickets, la báscula, etc.), el software es el programa informático que conecta y coordina todos estos dispositivos.
Por medio de un sistema de punto de venta los negocios pueden gestionar sus ventas, controlar su inventario, generar reportes automatizados, emitir comprobantes electrónicos, entre otras operaciones. Esto les permite ahorrar tiempo, evitar errores manuales y administrar más eficientemente su negocio.
Para aprovechar al máximo los beneficios de un sistema de ventas, las empresas necesitan escoger el software adecuado en función a las características de su negocio y sus necesidades. Algunos factores que deben considerar son:
Funcionalidades: analiza si estas se adaptan a las necesidades de tu negocio.
Usabilidad: opta por un sistema que tenga una interfaz amigable y sea fácil de usar.
Requerimientos técnicos: pregúntate si el software requiere de un equipo sofisticado para funcionar o si necesita un sistema operativo avanzado
Costos: considera si el sistema te obliga a un contrato de largo plazo o incluye cobros adicionales, como comisiones por venta.
Si estás buscando un buen sistema de punto de venta en México, Bsale puede ser tu mejor opción.
Se trata de un software que cuenta con múltiples funcionalidades que te ayudarán a administrar tu negocio. Por ejemplo, con Bsale puedes controlar tu inventario en tiempo real, emitir comprobantes fiscales, generar reportes automatizados, vender a través de un e-commerce y mucho más.
Para ayudarte a tomar una mejor decisión, comparamos algunos de los sistemas más populares en México con Bsale, para que puedas comprobar los beneficios únicos que te brindamos.
Eleventa es un software de punto de venta con el cual los empresarios pueden emitir sus facturas electrónicas y tickets de venta, así como controlar su inventario. Ofrece algunas ventajas, como recargas y manejo de compras.
A continuación te explicamos las principales ventajas de Bsale frente a Eleventa:
Bsale no requiere instalación: a diferencia de Eleventa, que requiere la instalación del software en un computador, Bsale se almacena en la nube. Eso quiere decir que puedes acceder a él desde cualquier dispositivo (laptop, tablet o celular) con acceso a Internet, sin necesidad de instalarlo.
Omnicanalidad: con Bsale es posible conectar diferentes canales de venta (e-commerce, redes sociales, tienda física) y así vender de forma sincronizada en medios online y offline. Eleventa, por su lado, no cuenta con funciones para realizar ventas multicanal.
Venta por internet: si estás pensando en vender por internet, Bsale te ayuda a publicar tus productos online y a recaudar.
Sicar es una empresa que ofrece el sistema de venta íntegro, es decir, el hardware y el software necesario para procesar las ventas y generar las facturas electrónicas. Aunque esto puede ser una ventaja para muchos negocios, otras de sus características, como el tiempo de contrato y el límite de usuarios, no benefician a empresas pequeñas o emprendedores.
Bsale por su lado, es un sistema accesible para pymes. Sus principales ventajas sobre Sicar son:
Sin instalación: mientras que Sicar requiere de instalación, Bsale es un sistema en la nube. Esto significa que puedes usarlo desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet, como tablets y laptops.
Usuarios ilimitados: el sistema de Bsale te permite añadir usuarios ilimitados sin costo adicional. Sicar, en cambio, cobra por usuarios.
Venta multicanal: con Bsale tienes la opción de vender de forma sincronizada en tu tienda física, e-commerce, redes sociales y marketplace, mientras administras todo desde una misma plataforma. Esto no es posible con Sicar.
Facilidad de uso: al ser un sistema sencillo e intuitivo, tu equipo de ventas no tendrá problemas para usarlo.
Odoo es un conjunto de aplicaciones de código abierto que brinda diversas soluciones tecnológicas a las empresas, como CRM, comercio electrónico, punto de venta, etc.
Al igual que con Bsale, con Odoo puedes emitir facturas, controlar el inventario, gestionar tus ventas, etc. Sin embargo, este programa cuenta con algunas desventajas en lo que respecta a usabilidad y servicio posventa.
Estas son algunas características por las cuales Bsale puede ser una mejor opción que Odoo:
Fácil de implementar y usar: Bsale es un sistema intuitivo y amigable, que no requiere instalación ni conocimientos técnicos avanzados. Puedes usarlo en cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Soporte posventa: contarás con soporte local a través de diferentes canales de atención, como chats, WhatsApp, correo electrónico, teléfono, etc.
Diseñado para PYMES: a diferencia de Odoo, Bsale es un sistema diseñado especialmente para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Por ello cuenta con herramientas que se adaptan a negocios de diferentes tamaños y presupuestos.
Crece contigo: con las herramientas de Bsale puedes vender de forma sincronizada en varias sucursales o crear una tienda online.
Actualizaciones automáticas: no tienes que pausar tus operaciones para actualizar el sistema de forma manual.
¡Comprueba por ti mismo los beneficios de usar el sistema de punto de venta de Bsale! Te invitamos a registrarte para obtener una prueba gratuita. No necesitas ingresar ningún tipo de información financiera para usarlo. Haz clic en la siguiente imagen para empezar.
Naomi Yano