Ultima actualización: 04/02/25
Se acerca San Valentín y uno de los negocios más solicitados durante este día son las florerías. De acuerdo a una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, las flores se encuentran entre los tres regalos más comunes de esta celebración, solo superadas por los dulces y las cenas románticas.
Si te dedicas a la venta de flores, no puedes dejar pasar esta oportunidad para impulsar tus ventas. No obstante, si quieres tener éxito, necesitas asegurarte de preparar adecuadamente tu inventario, de modo que puedas afrontar los retos propios de esta campaña y te asegures de contar con existencias suficientes para cumplir con todos tus pedidos.
En este artículo, repasamos cuáles son los desafíos más importantes que afrontan las florerías durante temporadas de alta demanda como San Valentín, y te brindamos algunos tips que te ayudarán a mejorar la gestión de tu inventario.
Productos insuficientes: en fechas clave, como San Valentín o el Día de las Madres, la demanda puede aumentar de forma considerable. Ante un mayor número de pedidos, las florerías podrían quedarse sin productos y perder ventas
Deterioro de la mercancía: las flores son productos con una vida útil limitada. Con el pasar del tiempo, pueden perder su frescura. Este proceso puede acelerarse si no se generan las condiciones apropiadas para el almacenamiento de las flores.
Variabilidad de los costos: muchos tipos de flores son estacionales, es decir, su disponibilidad varía en función a la época del año. Este factor impacta en el precio de los productos.
Gestión de envíos: al ser productos delicados, el envío de flores puede ser sumamente retador. Un mal manejo de los tiempos y las condiciones de envío podrían provocar que el producto llegue en mal estado a las manos del cliente.
Controla tu inventario con Bsale
Ahora que conoces los principales retos de llevar el control del inventario de una florería, te contamos qué debes hacer para superarlos.
Al momento de reponer el inventario, es crucial pedir la cantidad justa de productos, para prevenir tanto el exceso de mercancía como el desabastecimiento. Para ello, necesitas hacer un pronóstico de tu demanda a partir de tus ventas pasadas y tendencias del mercado. Solo así podrás saber qué tipos de productos necesitas comprar y en qué cantidad.
Conocida en inglés como FIFO (First In, First Out), esta metodología se basa en el principio de que los primeros productos en ingresar al almacén deben ser los primeros en salir. Dado que las flores tienen una vida corta, es importante mantener este sistema de rotación para evitar que los productos que llegaron primero se queden estancados y se deterioren.
Algunos tipos de flores se venden de forma continua durante todo el año, mientras que otros solo pueden encontrarse en ciertas temporadas o su venta se intensifica en momentos clave. Identificar cuáles son estos productos estacionales y ubicar los meses del año en el que son más demandados te ayudará a planificar mejor tus compras de reposición y tus campañas de marketing y ventas.
Es importante contar con buenos proveedores, que te aseguren productos de calidad y plazos de entrega cortos.
Finalmente, el consejo más importante: implementa una herramienta tecnológica. Con un software especializado podrás mantener tu inventario bajo control en todo momento, ya que la herramienta se encarga de actualizar el nivel de stock automáticamente luego de cada venta. Así, siempre sabrás cuántos productos tienes en almacenamiento y podrás anticiparte a un posible desabastecimiento y planificar adecuadamente tus pedidos de reposición.
Por otro lado, un software especializado simplifica la administración del inventario, ya que tiene la capacidad de conectarse a diversos dispositivos, como lectores de código de barra. Esto facilita la gestión de contar y registrar la entrada de nuevos productos.
Finalmente, cabe mencionar que muchos sistemas de inventario brindan la opción de reportes, con los cuales los dueños de negocios pueden obtener información sobre sus ventas y movimientos de stock.
Bsale es un sistema de ventas e inventario que te permite vender de forma sincronizada a través de múltiples canales, controlar tu inventario minuto a minuto, generar reportes en segundos, crear tu propio ecommerce mediante una plantilla y mucho más.
A diferencia de otros sistemas, Bsale no cobra comisión por ventas y te brinda usuarios ilimitados. Además, al ser un software que funciona desde la nube, no requiere instalación. Esto significa que podrás usarlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet (como laptops y celulares), lo que te asegura poder vender y gestionar tu inventario desde cualquier lugar.
Comprueba los beneficios de implementar Bsale en tu negocio. Haz clic en la siguiente imagen para acceder a una prueba gratuita.
Naomi Yano